${properties.title}

LA ESFERA TIPO SANDWICH

LA REVOLUCIÓN DE LA LUMINOSIDAD

A partir del otoño de 1938, las exigencias de la Armada Real Italiana en cuanto a los relojes sumergibles se volvieron mucho más estrictas, a lo cual Panerai respondió con el "Radiomir", que posteriormente iría experimentando una serie de modificaciones. La principal revolución de esos años fue la forma de construir la esfera. Pasó de una sola placa con los índices y números grabados en ella y, literalmente, rellenados con una pasta autoluminiscente, a la creación de la llamada esfera de sandwich. Con el objetivo de conseguir una mejor luminosidad, esta esfera, diseñada por Officine Panerai, constaba inicialmente de tres elementos. La placa superior estaba perforada y la inferior, que era maciza, se cubría con una sustancia luminiscente (Radiomir y, posteriormente, Luminor). Las dos placas tenían en medio un disco transparente de Perspex® para proteger la pasta autoluminiscente. De esta manera la esfera podía contener una gran cantidad de esta sustancia autoluminiscente. El reloj era tan luminoso que, durante las operaciones nocturnas, los comandos submarinos a veces tenían que tapar la esfera con barro o algas para evitar ser vistos. La estructura de sandwich se ha ido perfeccionado y, en la actualidad, consta tan solo de dos placas superpuestas. Para alcanzar el nivel óptimo de luminiscencia y la mejor resistencia al paso del tiempo, hoy Panerai utiliza Super-LumiNova® suiza de calidad A, una sustancia especial compuesta por unos pigmentos muy eficientes.