
POLE 2 POLE
Mike Horn está actualmente llevando a cabo su última expedición, la Pole2Pole: una circunnavegación de tres años alrededor del globo por los polos Norte y Sur a través de los océanos, que incluye otras incursiones en tierra.

LA EXPEDICIÓN

LA RUTA
ZARPAR RUMBO AL NORTE
El equipo iniciará su viaje en Nome, Alaska. Mike, Børge y la tripulación embarcarán en el Pangaea y zarparán hasta el punto de mayor altitud que las condiciones meteorológicas les permitan alcanzar, donde ambos exploradores desembarcarán para iniciar su travesía sobre el hielo. El barco navegará por el pasaje del noroeste entre Siberia y la Isla Wrangel y seguirá su rumbo hasta Tromso, donde hará escala para abastecerse. De allí se dirigirá a Svalbard, Noruega, punto final de la travesía de Mike y Børge, donde los recogerá.

Una nueva aventura con compañía familiar
No se cambia a un equipo ganador: Mike y Børge
En enero de 2006, Mike y Børge iniciaron una expedición sin precedentes hacia el Polo Norte desplazándose sobre esquís y sin asistencia, perros ni transporte motorizado durante el oscuro invierno ártico. A lo largo del trayecto, que duró 60 días, fueron abriéndose camino desde el Cabo Artichesky, en Rusia, hasta el Polo Norte llevando consigo los equipos y las vituallas necesarias para sobrevivir. Tras dos meses a una temperatura de -40 °C envueltos en la oscuridad total, y después de haber librado una dura batalla contra las aguas abiertas, los témpanos a la deriva y la amenaza de los osos polares y las infecciones, los dos exploradores alcanzaron con éxito el Polo Norte geográfico el 23 de marzo de 2006.
Trece años después, este equipo ganador se reunirá de nuevo para afrontar un nuevo desafío: la travesía del océano Ártico durante el verano polar. Esta vez, el Polo Norte no será su línea de meta sino solo un hito en la mitad del camino.
Próxima expedición al Polo Norte de Mike y Børge de 2019
Agosto de 2019: ¡empieza la aventura!
El objetivo de los exploradores es dejar Nome (Alaska) a bordo del Pangaea (la nave exploradora de Mike Horn) rumbo al punto de mayor latitud que sea posible alcanzar, aproximadamente a unos 85 grados de latitud norte.
Para que el Pangaea alcance esta posición, Mike, Børge y el equipo de profesionales de la tripulación necesitarán primero abrirse paso a través de las placas de hielo flotantes y los icebergs del océano Ártico.
Una vez que el velero llegue a un punto de partida que satisfaga a ambos exploradores, estos desembarcarán con el equipo de expedición e iniciarán su mayúscula hazaña. Cada segundo cuenta para Mike y Børge, que tendrán que superar varios y peligrosos obstáculos a lo largo de su camino, como témpanos a la deriva, tramos en aguas abiertas, formaciones de hielo, unas duras condiciones meteorológicas u osos polares.
LA META
Atravesar el océano Ártico por el Polo Norte hasta alcanzar el archipiélago de Svalbard en Noruega. Mike y Børge se darán un máximo de 3 meses para recorrer este trayecto de más de 1500 kilómetros antes del inicio del invierno polar. Mientras que los dos hombres emprenden dicha proeza, el Pangaea con su tripulación navegará hasta el final del pasaje del noroeste rodeando Rusia rumbo a Svalbard, meta de los exploradores y punto de encuentro para proseguir la expedición.
Un velero como ningún otro
La vida a bordo del Pangaea
El Pangaea no es solo uno de los medios de transporte principales de Mike Horn; es también una plataforma que alberga proyectos sociales y medioambientales de todo el mundo y una herramienta de comunicación ideal para sensibilizar sobre los problemas del medio ambiente y promocionar la aventura. La nave es el punto de conexión entre el mundo de la exploración y la realización de proyectos con fines específicos. El Pangaea, considerado a menudo como el 4x4 de los océanos, fue construido en Brasil en 2007.
Fueron necesarias 22 000 horas para concebir una embarcación que fuera capaz de navegar a través de los trópicos y los ríos con la misma facilidad que a través de las regiones polares sin tener que recurrir a prácticas excesivamente perjudiciales para el medio ambiente. El resultado ha sido un navío asombrosamente versátil. El velero mide 35 metros de eslora y está equipado con velas de una superficie total de 600 metros cuadrados y dos mástiles de 35 metros de altura. Puede albergar a 30 pasajeros y tiene una sala de conferencias de 16 plazas.